
De forma más concreta, los ejes de trabajo específicos que aspira a desarrollar la red permanente "Tecnopolítica: Redes, Poder y Acción Colectiva" son los siguientes:
-
Analizar la emergencia de nuevas formas de institucionalidad y autogestión de la comunicación social.
-
Inventariar, describir y analizar los portales cívicos y las herramientas de autoorganización de los movimientos sociales de netactivismo e intervención social.
-
Definir las competencias digitales y comunicativas de la ciudadanía digital en su acceso a partir de la comunicación interactiva
-
Generar un espacio de interacción científico abierto a la participación de la sociedad en general y agentes de esta, tercer sector, colectivos, instituciones, representantes políticos e instituciones.
-
Compartir recursos en diferentes ámbitos científicos en torno a las temáticas que articulan el seminario.
-
Involucrar a la sociedad participativamente en la actualidad de los debates contemporáneos en torno a la utilización política de la tecnología de la información y la comunicación.
-
Publicar los resultados de las intervenciones y de las actividades tanto en monografías en los idiomas del mismo como en una página web y un canal para el streaming de aquellos creado ex profeso así como el registro de dichos resultados en el Open Access System de la Unión Europea.
-
Investigar metodologías para la participación y colaboración ciudadana en el diseño y planificación de las políticas públicas
-
Servir de puente para la construcción de una red sostenible que envuelva a instituciones, agentes sociales y político, investigadores, centros de investigación y la sociedad en general para la continuidad de las actividades de estos seminarios atendiendo a los desafíos de las sociedades contemporáneas.